CINCO YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS QUE NO DEBES PERDERTE EN ANDALUCÍA
¿Buscando un plan
especial para este verano? Qué mejor que una ruta cultural visitando
alguno de los muchos yacimientos interesantes con los que cuenta
Andalucía. ¡¡Empezamos!!
- CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE BAELO CLAUDIA
.jpg)
- YACIMIENTO ROMANO DE ACINIPO
.jpg)
http://www.turismoderonda.es/catalogo/esp/acinipo.htm
- CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CARMONA
Viajamos ahora hasta la
provincia de Sevilla, en concreto a Carmona, para visitar un
yacimiento arqueológico espectacular. Los restos de mayor interés
datan del siglo I y II d.c. y sobre todo destaca la necrópolis con
diferentes tipos de enterramientos. Los ajuares funerarios dan
muchísima información sobre costumbres y composición social. No
hay que perderse la Tumba del Elefante y la Tumba de Servilia.
http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/museos/CAC/sicac/default.html
- CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CÁSTULO
.jpg)
http://www.linaresturismo.es/castulo/
- ITÁLICA
De nuevo la provincia de
Sevilla nos trae un rinconcito romano muy interesante y además lugar
de nacimiento de emperadores: Trajano, Adriano y Teodosio. Los restos
que podemos encontrar son impresionantes pero de entre ellos destaca
el anfiteatro, con capacidad para unos 25000 espectadores y tres
niveles de graderío, lo que implica que era uno de los anfiteatros
de mayor capacidad del imperio. Recordemos que los anfiteatros tenían
forma redonda u ovalada y se usaban para espectáculos públicos tipo
juego de gladiadores (munera) o de animales (venationes).
http://www.museosdeandalucia.es/culturaydeporte/museos/CAI/